¿Qué es el acné?

Oct 03, 22

El acné es una enfermedad de los folículos pilosebáceos (poros con vello y glándulas formadoras de grasa) que por lo general afecta la cara, espalda y pecho.

Su presentación clásica es una combinación de lesiones, entre las cuales se encuentran algunas no inflamatorias, llamadas comedones cerrados (puntos blancos) y comedones abiertos (puntos negros) y otras inflamatorias, denominadas pápulas, pústulas y nódulos o quistes.

Debido a la alta frecuencia que tiene esta condición cutánea en el ser humano (algunos opinan que TODOS lo padecemos en algún momento de la vida), el papel que juega la herencia no está bien determinado. Sí sabemos que un padre con acné severo tiene más posibilidades de tener un hijo adolescente con acné; sin embargo, los padres que tuvieron acné no deben tener la preocupación de que obligadamente su(s) hijo(s) lo va(n) a desarrollar.

El acné es una enfermedad muy compleja, y el control que se puede lograr es variable de un individuo a otro. Con los tratamientos actuales, casi todos los casos son bien controlados por el dermatólogo, minimizando la severidad y la resultante cicatrización.

A pesar de que no se habla de cura sino de control, es imperdonable dejar el acné sin manejo, ya que puede afectar en mayor o menor grado la autoestima y no solo en su período activo, pues un acné sin tratamiento tiene muchas posibilidades de ocasionar cicatrices permanentes.