El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes.
El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes.
No se conoce la causa exacta del acné. Los médicos creen que ciertos factores pueden causarlo, entre ellos:
- El aumento hormonal durante la adolescencia
- Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo
- Comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas
- Los factores hereditarios
- Ciertos medicamentos
- El maquillaje grasoso
¿Cómo se desarrolla el acné?
A veces, el vello, el sebo y las células de la piel se juntan y crean un tapón en el poro. La bacteria que está presente en el tapón causa hinchazón. Cuando el tapón comienza a deshacerse, se forma una espinilla.
Hay muchos tipos de granos. Los más comunes son:
- Puntos blancos: estos granos se quedan debajo de la superficie de la piel.
- Puntos negros: estos son granos que suben a la superficie de la piel y se ven negros; el color negro no se debe a que el poro esté sucio.
- Pápulas: estos pequeños bultos son de color rosado y pueden doler al tocarlos.
- Pústulas: estos granos son rojos por debajo y tienen pus por encima.
- Nódulos: estos son granos grandes, dolorosos y sólidos que están dentro de la piel.
- Quistes: estos son granos profundos, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.
Para un tratamiento adecuado debes consultar a un médico dermatólogo, médico especializado en atender los problemas de la piel, para que te sugiera un tratamiento adecuado para ti.