Las quemaduras en la piel pueden ser causadas por calor o por fuego, radiación, luz solar, electricidad o por substancias químicas. Existen tres grados de quemaduras:
- Las quemaduras de poco espesor o superficiales (también llamadas quemaduras de primer grado) son rojas y dolorosas. Además, se hinchan un poquito. Se tornan de color blancas cuando usted coloca presión sobre éstas. La piel que está sobre la quemadura se puede pelar en uno o dos días.
- Las quemaduras de mayor espesor, llamadas quemaduras superficiales, de espesor parcial y las quemaduras profundas de espesor parcial (también llamadas quemaduras de segundo grado) tienen ampollas y son dolorosas.
- Las quemaduras de espesor completo (también llamadas quemaduras de tercer grado) ocasionan daño a todas las capas de la piel. La piel quemada se ve blanca o de color carbón. Estas quemaduras pueden causar poco o no causar dolor si hay daño en los nervios.
El tratamiento depende del tipo de quemadura que usted tiene, debe de ser evaluada por un médico con el fin de que sea tratada adecuadamente.
- ¿Qué primeros pasos hay que dar para tratar una quemadura?
Aplique agua fría en la quemadura durante varios minutos. Esto limita su expansión y alivia el dolor. Es necesario evaluar la profundidad de la quemadura para tratarla adecuadamente. Si la quemadura es profunda, debe cubrir con cuidado la herida, con una gasa estéril y consultar a su médico.
- ¿Cómo se deben de tratar las quemaduras de primer grado?
Se aconseja el uso de un apósito estéril con una crema cicatrizante, cuando la piel está enrojecida, y sólo la epidermis está afectada. Esto hará que la epidermis se reconstruya y se calme el dolor. También es esencial proteger la quemadura evitar el contacto con productos irritantes, para evitar cualquier infección secundaria.
- ¿Hay que tomar alguna precaución después?
Al suceder la quemadura la piel permanece muy sensible y frágil, debe de estar protegida. Si la marca de una quemadura permanece roja y pica, lo mejor es revisarla con un experto en la piel porque pueden darse cicatrices, que son desagradables, y se requiere de un tratamiento para borrarlas. Es importante mencionar que durante dicho tratamiento la cicatriz debe ser protegida del sol con un protector solar de factor alto.